Competencias

Básicas

  • CB1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB2 Saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB3 Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB4 Saber comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB5 Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser en gran medida autodirigido o autónomo

 

Generales

  • CG1 Que los estudiantes sean capaces de demostrar su capacidad de concebir, diseñar, implementar y adaptar un proceso sustantivo de investigación con validez académica empleando los contenidos de los diferentes ámbitos de conocimiento y aplicados al derecho deportivo en el contexto internacional.
  • CG2Que los estudiantes sean capaces de adquirir competencias cognoscitivas relacionadas con la resolución de problemas de tipo jurídico en el contexto internacional del deporte.
  • CG3Que los estudiantes sean capaces de adquirir estrategias para la gestión positiva de los conflictos jurídicos planteados en el contexto internacional del deporte.
  • CG4 Que los estudiantes sepan redactar documentos profesionales, académicos y científicos relacionados con el derecho deportivo en el contexto internacional.
  • CG5 Que los estudiantes sepan escuchar y observar atentamente a los diversos agentes que intervienen en el contexto del deporte a nivel internacional para poder obtener y sintetizar la información adecuada en cada una de las situaciones de contenido jurídico que guarden relación con el deporte en el contexto internacional.
  • CG6 Que los estudiantes sean capaces de relacionar las aportaciones doctrinales, jurisprudenciales y normativas de cada una de las ramas del derecho para encontrar las soluciones adecuadas a las necesidades jurídicas de las estructuras internacionales del deporte.
  • CG7 Que los estudiantes sepan realizar un diagnóstico adecuado y aportar una solución viable jurídica y organizativamente en el contexto de las organizaciones deportivas internacionales y de los conflictos jurídicos del deporte a nivel internacional.

 

Específicas

  • CE1 Que los estudiantes sepan identificar y evaluar las diferencias de fuentes normativas que regulan en deporte en el contexto internacional y sepan aplicarlas adecuadamente a cada uno de los conflictos deportivos en función de la naturaleza y contexto del conflicto.
  • CE2 Que los estudiantes sepan identificar las condiciones básicas para la aplicabilidad de un régimen jurídico determinado a los deportistas profesionales en función del modelo de relación existente y del contexto territorial en el que se encuentran.
  • CE3 Que los estudiantes sepan reconocer e identificar la naturaleza jurídica de los diversos conflictos que se plantean en el contexto internacional al objeto de reconocer el marco normativo aplicable y planificar adecuadamente los medios de defensa.
  • CE4 Que los estudiantes sepan identificar los diversos tipos de dopaje existente, así como evaluar la repercusión y valor jurídico de cada uno de los ítems o informaciones biológicas o químicas que aparecen en un proceso de positivo en dopaje.
  • CE5 Que los estudiantes sepan identificar, proteger y defender jurídicamente los derechos con valor patrimonial que ostentan las organizaciones deportivas y los deportistas en el desarrollo de las competiciones o actividades deportivas a nivel internacional.
  • CE6 Que los estudiantes sepan reconocer los diversos tipos de infracciones disciplinarias existentes en el contexto internacional del deporte y sepan planificar ante que órganos y por qué medios deben defenderse las posiciones de derechos de cada una de las partes en la disciplina deportiva.
  • CE7 Que los estudiantes sepan redactar una demanda y un conjunto de alegaciones a una demanda en el contexto de la justicia ordinaria y en el contexto de los tribunales arbitrales existentes en el contexto internacional del deporte.

 

Transversales

  • CT1Que los estudiantes sepan redactar documentos específicos del contexto jurídico internacional.
  • CT2Que los estudiantes sepan respetar a todos los profesionales que trabajan en el contexto jurídico del deporte.
  • CT3Que los estudiantes sepan aplicar los métodos de investigación científica para la mejora constante de la tarea profesional.
  • CT4 Aplicar la perspectiva de género a las funciones propias del ámbito profesional.