Presentación
Presentación
El deporte profesional se ha internacionalizado de manera completa en las últimas décadas. Son cada vez más los jugadores, entrenadores, preparadores físicos, directores deportivos, etc. que están desarrollando su actividad profesional en otros países de América, de Europa y de otros continentes.
El INEFC-Universidad de Lleida puso en marcha hace 27 años el primer Máster en Derecho Deportivo que hubo en España y también fue este mismo centro el que ahora hace 16 años ofreció el primer Máster en Derecho Deportivo que se adaptó a las titulaciones universitarias del Espacio Europeo de Educación Superior, y que es el actual Máster Universitario Oficial en Derecho Deportivo de la Universidad de Lleida. Más de 800 alumnos de toda España, de Europa y de Iberoamérica, se han titulado en este Master. Máster que ha conseguido ser un referente no sólo a nivel del estado español, sino también en toda Latinoamérica (con una oferta específica para el continente americano desde hace más 10 años) y en Europa.
Dada la importante demanda de estudiantes de todo el mundo, el equipo de profesores y responsables del Máster consideró oportuno ofertar una nueva titulación “oficial” universitaria relacionada con el Derecho Deportivo a nivel Internacional y ofrecerla en diversos países de América.
El Máster ha pasado todos los trámites administrativos, de calidad y de verificación por las Agencias de control universitario pertinentes para que el Gobierno y el Ministerio de Educación lo hayan aprobado como un Máster con titulación Universitaria Oficial, modelo Bolonia con el reconocimiento oficial en toda Europa y en aquellos países donde los títulos oficiales de Universidades europeas tengan el correspondiente reconocimiento y homologación. Y se va a desarrollar con la colaboración de profesorado de las principales Universidades europeas y latinoamericanas especializadas en derecho del Deporte y de expertos juristas que desarrollan su labor profesional en organismos internacionales del deporte.
El Master tiene como objetivo principal poder ofertar una formación completa de las normas, de los instrumentos jurídicos, de las problemáticas y de los procesos de los que debería tener conocimiento un jurista de cualquier parte del mundo cuando se sitúa en el contexto del deporte de competición organizado por las Federaciones Deportivas Internacionales o los diversos tipos de competiciones en el marco del Movimiento Olímpico (Juegos Olímpicos, regionales, etc.). El enfoque es esencialmente desde la óptica de las normas emanadas por los entes deportivos con responsabilidades en el deporte nacional e internacional y de los procesos de resolución de conflictos que ellos mismos tienen estructurados.
Es un Master organizado desde una Universidad pública, a precio público y SIN NINGÚN AFAN COMERCIAL.
Su objetivo es única y exclusivamente poder ofrecer una titulación universitaria especializada a cualquier jurista de cualquier parte del mundo. Los mejores especialistas de América y de Europa se han brindado en participar como profesores en el Master precisamente por esta vocación exclusivamente académica, de difusión del conocimiento universitario.
Además el Master ofrece una posibilidad única como es la obtención de una titulación universitaria oficial según el modelo Bolonia para todos aquellos que reúnan las condiciones administrativas necesarias para poder obtener una titulación que da acceso a los programas de Doctorado y que tiene un reconocimiento oficial en toda Europa y en aquellos países donde los títulos oficiales de Universidades europeas tengan el correspondiente reconocimiento y homologación. El título ha superado todas las condiciones que imponen las Agencias Europeas de reconocimiento de títulos universitarios con validez académica oficial.
Una oportunidad única para cualquier jurista del continente americano amante del deporte para poder recibir la formación del máximo prestigio en el mundo en derecho deportivo y a un precio de Universidad pública.